lunes, 3 de septiembre de 2012

Diseño multimedia

La metáfora ocupa un papel muy importante en nuestras vidas, ya que constantemente estamos comparando situaciones que nos pasan con sucesos ficticios. En el diseño multimedia sucede lo mismo.
La metáfora se define como una sustitución de términos, en las que al compararlos buscamos dotar a un termino con las cualidades del otro termino mencionado. La metáfora actúa sobre la palabra.
La comunicación es un esfuerza cuya intención es transmitir un mensaje del cual se espera una respuesta, por la tanto entre un proceso de comunicación informacional y uno comunicativo es que el proceso comunicativo conlleva una significación y por eso la metáfora ocupa un papel importante en este proceso.
Multimedia se entiende mayormente como medios digitales pero este concepto es erróneo. Un proyecto multimedia es uno que integra audio, imagen y video, pero no solo en vía digital, multimedia se refiere a la convergencia de medios en general.
Cuando se habla de multimedia se tienen que considerar a los medios gráficos tradicionales ya que aportan un importante papel en proyectos de este tipo.
El diseño multimedia cuenta con 3 niveles de mensajes, el explícito (se usa más la metáfora como elemento estilístico que como configurador de pensamientos), el nivel de configuración visual( aquí la metáfora se aplica sustituyendo conceptos en lugar de palabras y por lo mismo es más complejo) y el nivel de características propias del medio (este se presenta por ejemplo en las interfaces de computadora, cuando se sustituyen elementos a usar por funciones parecidas o relacionadas con dicho elemento).
Asimismo hay 4 tipos de metáforas, conversacional (aquí se encuentra un dialogo entre la máquina y el usuario y se presenta por medio de la interfaz) la metáfora instrumenta ( aquí se encuentran los botones y demás aspectos presentes en la interfaz que representan a los instrumentos que usamos), la metáfora de la piel (este tipo de metáfora plantea a la interfaz como un puente entre el usuario y la computadora y tiene un sentido bidireccional que permite que el usuario se comunique con la computadora y viceversa) y por último la metáfora espacial( en este tipo de metáfora se toma el medio como un espacio en el cual se hacen posible las interacciones usuario-máquina y viceversa).

No hay comentarios:

Publicar un comentario